El problema del tráfico de futbolistas africanos

 

Para este blog, he decidido grabar un podcast para explicar las realidades del problema del tráfico de futbolistas africanos. El jugador arriba se llama Ansu Fati de F.C. Barcelona y él representa tanto el sueño como el problema. Por un lado, Fati es de Guinea Bissau y estaba reclutado como niño a una academia. Este año, se convirtió en el jugador más joven de anotar para el club catalán a la edad de 16. Sin embargo, Fati también está utilizado por ojeadores europeos para vender este sueño a otros futbolistas jóvenes africanos. Las familias de esos futbolistas muchas veces vienen de barrios desamparados y hacen lo necesario para que puedan tener una chance a las ligas profesionales. Lo que este podcast aborda es la improbabilidad de alcanzar estas ligas como UEFA o FIFA, el maltratamiento de estos futbolistas optimistas por la parte de los ojeadores, y las realidades que los jugadores enfrentan cuando la caza de este sueño no sale bien. Hablo sobre todo esto en mi primer podcast que se puede estar escuchado abajo por el vínculo porque vale la pena llamar atención a un problema que afecta a tantos inmigrantes jóvenes.

El partido programado de La Liga en Miami está bloqueado por el tribunal español

partido en miami

El juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid dio una resolución negativa con respecto al partido programado para los Estados Unidos entre los dos equipos españoles, Villarreal y Atlético de Madrid. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) había presentado una petición que se proponía que estos equipos jugaran en Miami el 6 de diciembre, como parte de la estrategia de defundir el fútbol español internacionalmente.

La Liga representa la mejor colección de futbolistas del mundo y pretende expandirse al mercado de los Estados Unidos. Ya en marzo de este año, el CEO de La Liga norteamericana, Boris Gartner, dijo, “La liga está motivada de desarrollar la marca aquí [los Estados Unidos] e invertir en esto,” una señal del entusiasmo de la expansión futura de La Liga. Sin embargo, los dos partidos planeados en los EE.UU. han sido cancelados, el más reciente entre Villarreal y Atlético de Madrid.

La primera cancelación ocurrió el año pasado cuando F.C. Barcelona y Girona iban a jugar, también en Miami en el enero del 2019. La Liga apoyó la propuesta inicialmente, pero había quejas de la RFEF y la Asociación de Futbolistas Españolas (AFE) que paralizaron el acuerdo y un juez bloqueó la propuesta. Debido a eso, en febrero del 2020, se celebrará juicio para decidir si la RFEF puede desestimar partidos internacionales. Los partidos son suspendidos hasta que se adopte una decisión legal oficial. Eso explica la cancelación del partido entre Villareal y Atlético de Madrid, que servirá de caso precedente de la ley común.

Aunque constituya una demora larga para los fans de La Liga en los EE.UU. parece que La Liga, la RFEF y la AFE, quieren partidos internacionales en el futuro cercano. Tanto el jefe de La Liga, Javier Tebas está de acuerdo con la propuesta, como los equipos de Villarreal y Atlético. Entonces, parece que RFEF representa el último obstáculo en aprobar esta legislación y cada partido tiene ganas de ver esto pasar.

Está claro que el futuro de los deportes es internacional. Las ligas estadounidenses como el MLB, NFL y NBA han jugado partidos internacionales en México, Inglaterra, y Japón con vistas a expandirse a los mercados mundiales. Los resultados hablan solos, evidenciados por los tratos de televisión enormes del NBA y MLB. Por eso, es lógico que en algún momento un acuerdo estará firmado por todas partes para que La Liga llegue a los EE.UU. Además, un trato, ya acordado, dice exactamente esto.

Hace un año, La Liga firmó con una empresa de entretenimiento se llama Relevent. Este trato incluyó una cláusula que requiere que La Liga juegue un partido de la temporada regular en América del norte cada año. Aunque los primeros dos han estado cancelados, es probable la decisión que viene en febrero empezará la conversación de cómo ajustar las reglas para satisfacer a cada partido involucrado. Sea como sea, los fans de La Liga en Miami tendrá que esperar por lo menos hasta 2020 para la chance de ver los futbolistas más famosos del mundo.